Conoce los beneficios y efectos secundarios de la Dieta de la manzana, según sus seguidores con esta dieta se puede perder peso rápidamente;,es un plan ideal si gustas de la fruta y de los menús sencillos. Se trata de un régimen que gira en torno de comer al menos una manzana antes de cada comida y la promesa es perder un kilo por día.
Un programa sencillo de comidas, la Dieta de la manzana es desintoxicante y organizada en base a esta fruta que es rica en vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales, azúcares y agua, permite bajar de peso rápidamente y de manera sencilla.
Si quieres adelgazar varios kilos en una semana la Dieta de la manzana se presenta como una excelente alternativa gracias a su plan alimenticio saludable basado en esta fruta sabrosa y nutritiva.
Existen personas que realizan esta dieta consumiendo exclusivamente manzana en todas las comidas durante una semana, pero se trata de algo no recomendado pues un plan desequilibrado puede provocar una fuerte descompensación.
Perder algunos kilos de más de manera fácil y rápida es la propuesta de la dieta de la manzana gracias a un plan mucho más sencillo de lo que muchos imaginan y con la ventaja adicional que también se eliminan toxinas y eso ayuda a depurar el organismo.
Hacer la dieta de la manzana es muy fácil ya que el primer día solamente se permite comer manzanas sin límite de cantidad, solo se deben repartir en tres comidas que son las clásicas: desayuno, almuerzo y cena.
El resto de los 6 días siguientes la dieta permite ingerir otros alimentos además de manzanas, como por ejemplo pan integral, jamón York o pavo, huevo cocido, ensalada de hojas verdes, verduras al vapor, con excepción de patatas y atún natural.
Lo importante es que esta dieta solo incluye tres comidas diarias, pero permite comer manzanas como tentempié para evitar la sensación de hambre pues esta fruta tiene la propiedad de brindar sensación de saciedad.
La manzana es una fruta muy saludable que aporta al organismo proteína, carbohidratos, azúcar, fibra y ácidos grasos Omega 3 y 6. Se recomienda no extender la dieta por más de 7 días durante los cuales se deberá evitar la ingesta de carne, dulces y grasas,
Una manzana media, de unos 150 gramos aproximadamente, proporciona unas 80 kcal y unos 20 gramos de hidratos de carbono, que se van liberando gradualmente durante el día.
Se recomienda que en esta dieta las manzanas se ingieran enteras (con cáscara) evitando hacerlo en otros formatos tales como zumos porque se pierde gran cantidad de los beneficios que aporta al organismo. Rica en vitamina A y C, la cascara de la manzana contiene betacarotenos que es buena para la vista
Los principios que deben seguirse para llevar adelante la dieta de la manzana son muy sencillos:
Existe varios tipos de manzanas y cualquiera de ellos es excelente para seguir esta dieta en la que se evitará el consumo de carne roja, además de limitarse el consumo de café a una taza en el desayuno.
Desayuno
Almuerzo
Cena
Nota: Para que la dieta de la manzana realmente funcione es necesario comer una manzana entera 30 minutos antes de cada comida principal, o lo que lo mismo: 1 manzana en la mañana, 1 manzana antes del almuerzo y 1 manzana antes de cenar.
Existen dos versiones de la dieta de la manzana, una es la más estricta que solo puede hacerse por 3 días y el menú es solo manzanas, mientras que la otra, un poco más amplia permite comer otros alimentos.
Sencillo y fácil de seguir, este plan de 5 días tiene un consumo de 1000 a 1200 calorías por día, permitiendo aumentar el metabolismo con la consecuente pérdida de peso.
Desde el punto de vista de sus componentes nutricionales, es una dieta relativamente balanceada ya que incluye el consumo de proteínas y carbohidratos complejos con una reducción significativa de consumo de grasas.
Desayuno, Almuerzo y Cena
Desayuno
Almuerzo
Cena
Desayuno
Almuerzo
Cena
Desayuno
Almuerzo
Cena
Desayuno
Almuerzo
Cena
La dieta de la manzana de 3 días es un plan estricto que sirve para desintoxicar el organismo y es utilizada como depurador del colon.
Durante los 3 días solo se debe comer manzanas en la cantidad deseada, por ello se la considerada como una dieta de medio-ayuno, pero que puede causar efectos secundarios por el bajo funcionamiento del estómago lo que dificulta volver a acostumbrar al organismo a la alimentación normal.
Después de la dieta de la manzana de 3 días será necesario añadir progresivamente otros alimentos de fácil digestión hasta que el estómago funcione nuevamente de manera total.
Es importante también ingerir dos litros de agua diariamente, además de infusiones tales como té o café pero solo en el desayuno.
Dentro de la dieta de la manzana también existen algunas variantes que se basan en la cantidad de calorías de cada menú. En función de tus necesidades calóricas y los kilos que se quieran adelgazar se puede optar entre los siguientes menús:
Desayuno
Almuerzo
Cena
Desayuno
Almuerzo
Cena
Algo importante es no saltarse ninguna de las comidas y si se tiene hambre a media mañana o media tarde puede comerse una manzana entera y una porción de zanahoria rallada.
La dieta de la manzana es un plan ideal para quienes quieran perder peso rápidamente, pero al igual que cualquier otro alimento, esta fruta en exceso puede generar efectos negativos a la salud como el aumento en los niveles de azúcar en sangre.
Esta dieta no deben seguirla embarazadas, mujeres en época de lactancia y personas que sufran problemas de ansiedad o estrés pues debido a que es un plan de comidas un poco monótono puede llegar a incrementar estos problemas.
Como cualquier dieta para adelgazar la de la manzana también tiene sus ventajas y desventajas, por esa razón es conocer ambas y así tener mayor información antes de decidir hacerla durante una semana.
Sin embargo los beneficios que aporta la manzana al organismo son muchos y merece la pena aprovecharlos al máximo. Rica en antioxidantes la manzana ayuda a disminuir el colesterol malo, evitar el estreñimiento, gracias a su aporte de fibras solubles que desintoxican y el tracto digestivo y proteger el estómago
En términos de ingesta de calorías, la de la manzana es una dieta restrictiva, por lo que puede generar malestares como dolor de cabeza o mareos. El consumo de mucha cantidad de manzanas puede producir acidez estomacal.
El consumo habitual de manzanas es excelente para aportar al organismo la fibra que necesita para promover la salud del colon. Asimismo, la manzana es una fruta que contiene fibra dietética, soluble en agua que ayuda a disolver sales y azúcares que se almacenan en forma de grasa.
La pectina se encuentra principalmente en la piel de la manzana, por lo que se recomienda siempre comer la manzana sin pela, mientras que la celulosa que contiene esta fruta ayuda a desintoxicar el cuerpo, estimular el sistema digestivo y reponer la flora intestinal.
La manzana tiene también agentes anti-envejecimiento por la gran cantidad de polifenoles que contiene, sobre todo uno en particular que ayuda a retrasar la aparición de arrugas en la piel.
Con el objetivo de hacer más fácil seguir la dieta de la manzana y cualquier otro plan de adelgazamiento similar, a continuación compartimos varias recetas fáciles y sabrosas que además son bajas en calorías.
Tortilla de clara de huevo y mozarella
Excelente fuente de proteínas sin grasas la clara de huevo es un alimento ideal para añadir a las dietas donde se pretenda reducir el contenido calórico o también en aquellas en que haya que ser cuidadoso con la cantidad de colesterol.
A continuación una receta fácil de tortilla de clara de huevo y mozarella, baja en calorías y deliciosa.
Ingredientes
Preparación
Enjuagar y escurrir los champiñones y cortarlos en finas láminas.
En una sartén colocar el aceite de oliva virgen y dorar allí el ajo, añadiendo los champigñones y dejando rehogar un par de minutos.
Batir las claras con un poco de sal e integra los champiñones, el perejil y la mozarella rallada.
Colocar la preparación en una sartén con un poco de aceite en el fondo y añadir la mezcla cocer de ambos lados.
Vegetales al vapor
Una opción saludable y sencilla de cocinar los vegetales al vapor son muy fáciles de preparar sin necesidad de utilizar equipos avanzados de cocina. Solo es necesario escoger aquellos vegetales apropiados que pueden cocinarse al vapor sin perder sus nutrientes, colores y calidad.
Brócoli, coliflor, zanahoria, espárragos, alcachofa, calabacín son algunas opciones de vegetales aptos para cocinar al vapor.
Solo es necesario tener en cuenta los diferentes tiempos de cocción, no siendo necesario contar con una vaporera ya que también la receta puede hacerse utilizando una cacerola y un colador grande, además de una tapa.
Atún fresco al horno
Un plato sencillo pero sumamente sabroso y de bajas calorías, esta receta de atún fresco al horno es rápida y fácil de preparar, siendo un plato ideal para esta dieta de la manzana y otros planes para adelgazar.
Ingredientes
Preparación
Lavar el atún y colocar en un bol añadiendo el aceite de oliva y el zumo de limón dejando marinar por espacio de una hora.
Una vez transcurrido el tiempo de marinado indicado retirar el atún del bol y espolvorear con un poco de sal, reservando el aceite y zumo de limón para la posterior cocción.
Colocar el atún en la parrilla del horno, sobre papel de aluminio.
Cocinar por espacio de 7 a 8 minutos por lado y bañando de vez en cuando con el aceite y zumo de limón de la maceración.
Retirar del horno y servir.
Ensalada de vegetales con queso
Esta es una ensalada original y sabrosa, que si bien es un poco laboriosa su preparación merece la pena por el resultado final obtenido.
Ingredientes
Preparación
Lavar los tomates y cortarlos por la mitad y añadiéndoles sal y pimienta recién molida, además de un chorrito de aceite de oliva y pan rallado mezclado con el orégano.
Hornear los tomates así preparados durante 7 minutos, en horno precalentados a una temperatura de 200 º C.
Mientras se cocinan los tomates cortar el queso por la mitad.
Poner al fuego la sartén con el aceite vegetal y cuando esté caliente freír allí las rodajas de berenjenas, retirar y colocar sobre papel absorbente.
En un bol mezclar la miel, la mostaza, añadir aceite de oliva sal y la pimienta recién molida.
Colocar en una bandeja de horno el queso cortado en dos mitades y hornear a 200°C
durante 3 minutos, retirar y reservar.
Con las lechugas cortadas finamente hacer una base en una bandeja, colocar los tomates y el queso, sobre estos ingredientes agregar las rodajas de berenjenas y agregar el aderezo preparado con la miel, mostaza y unas gotas de vinagre.
Las propiedades saludables y los beneficios que aporta la manzana incorporada en la dieta diaria la transforman en un alimento excelente.
Rica en fibra, vitamina C y diferentes antioxidantes la manzana es también una fruta que brinda sensación de saciedad, de ahí la recomendación de utilizarla en las dietas para bajar de peso, porque además tiene un bajo contenido calórico.
Distintos estudios han demostrado que comer manzanas de manera regular tiene múltiples beneficios para la salud, siendo entonces un motivo más para realizar esta dieta de la manzana para perder peso rápidamente.
A continuación un interesante vídeo sobre las propiedades y beneficios de la manzana para la salud:
Análisis de dietas exprés sin respaldo científico
Dieta sana vs. Dieta milagro: eficiencia económica y nutricional